top of page

Trastorno de ansiedad generalizada

  • Foto del escritor: UNEMEDI
    UNEMEDI
  • 10 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

ree

¿Qué es?


El miedo es una respuesta emocional ante una amenaza inminente, por otro lado, la ansiedad es una respuesta anticipada de una amenaza futura, ambas emociones son normales ante situaciones peligrosas y estresantes, pero, en un trastorno de ansiedad estas emociones son excesivas y se presentan en situaciones de la vida cotidiana que no representan ningún peligro.


¿Quién está en riesgo de tener un trastorno de ansiedad?


Las personas en riesgo son las que presentan:


- Rasgos tímidos o retraídos.

- Eventos traumáticos en la infancia.

- Sobreprotección de padres en la infancia.

- Antecedentes en la familia de ansiedad u otros trastornos mentales.


Cabe señalar que es más frecuente en las mujeres que en los hombres, asimismo, situaciones estresantes en los que pueda estar en peligro la vida pueden desencadenar un trastorno de ansiedad.


¿Cómo puedo reconocer si tengo un trastorno de ansiedad?


Puedes sospechar si sientes: Ansiedad y preocupación excesiva, persistente y difícil de controlar ante situaciones escolares, laborales, sociales, etc. También, la ansiedad y la preocupación se relaciona con:


- Dificultad para concentrarte.

- Sentirte irritable.

- Tener problemas para dormir, para continuar durmiendo o tener un sueño inquieto e insatisfactorio.

- Sentir tensión muscular.


¿Por qué es importante acudir a un especialista ante estos síntomas?


Un trastorno de ansiedad que no recibe un tratamiento tiende a persistir, causando un deterioro social, laboral o familiar y perjudica la capacidad de realizar las actividades de manera rápida y eficiente, del mismo modo, la preocupación y ansiedad excesivas deterioran la calidad de vida, aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y pueden afectar la capacidad de fomentar la confianza en sus hijos.


En UNEMEDI contamos con el servicio de Psicología y Neuropsicología con los mejores especialistas para determinar la causa que origina una ansiedad y preocupación excesiva, de modo que, tendrás el tratamiento adecuado.

 
 
 

Comentarios


bottom of page